Orden del día
- Lectura y aprobación de la anterior acta
- Cambio en la junta directiva.
- Balance del inicio de curso. Incidencias en el colegio tras la adaptación a la pandemia.
- Balance del comedor, el aula matinal y el aula vespertina. Sugerencias para mejorar los servicios.
- Actividades extraescolares en la pandemia.
- Actividades para el curso 2020/2021. Sugerencias para las cuotas de socios de este curso.
- Ruegos y preguntas.
Temas tratados y decisiones adoptadas
Se inicia la sesión de forma telemática vía Google Meet a las 17.37.
- Lectura y aprobación de la anterior acta. Aprobada por mayoría.
- Cambio en la Junta Directiva. Doña Natalia Reigadas, actual presidenta de la Asociación, informa de los nuevos cargos de la Junta directiva debido a la salida de Nuria de la Presidencia, ya que su hijo ya terminó primaria. Doña Olga Espejo continúa como tesorera y Doña Laura Sánchez-Mayoral como secretaria. Como vocales continúan Raquel, Gloria, Graciela y Dani. Estarán en estos cargos en funciones hasta que se convoquen las próximas elecciones.
- Balance del inicio de curso. Incidencias en el colegio tras la adaptación a la pandemia. Se señala la importancia de hacernos socios en un año que se presenta bastante complicado. Se acuerda poner un par de días para que se puedan hacer socios de forma presencial.
Se pidió al colegio otro tipo de entradas, facilitando la conciliación familiar, pero no fue posible. Para intentar ayudar con el trastorno que supone la salida escalonada del centro, se ha conseguido poner en marcha el aula vespertina.
Sobre la limpieza del centro, el ayuntamiento no lo ha reforzado. Tan solo se ha cambiado una de las limpiadoras que estaban en turno de tarde al turno de mañana y le dio un par de horas más. La empresa dijo que no iba a desinfectar, que no tenían medios. Este punto sigue sin resolverse. Están así todos los colegios de la ciudad. Queremos que se garantice que el colegio se desinfecte por las tardes, ya sea la Junta o el Ayuntamiento.
Doña Teresa García-Izquierdo comenta que se están dando clases de educación física con la mascarilla y señala que puede ser peligroso ya que se han registrado casos de muerte súbita en niños relacionados con este tema y que la OMS no recomienda el uso de mascarilla al aire libre. Hay otros padres que ven bien que lleven mascarilla por seguridad en educación física. Don Adrián Rodríguez dice que las mascarillas en educación física es una de las excepciones para no utilizarlas. Vamos a preguntar el protocolo e informamos.
Ayuda padre protocolos covid. Hay padres sanitarios que se ofrecen para ayudar al colegio con los protocolos covid.
FMD. Todavía no sabemos si seremos sede en la FMD. Doña Laura Nogales dice que le parece mal que vayan monitores de la FMD en horario escolar. Le parece una buena opción que vayan a la salida del colegio y así se podría salvar el aula vespertina. También hay otros padres que les parece bien que vayan en los recreos y se les ofrezcan distintas opciones en este tiempo.
Dinamización recreos. Doña Teresa García-Izquierdo comenta que hay profesores que les están llamando la atención por acercarse. Se les prohíbe mucho y no se les da alternativas. Otros padres comentan que a sus hijos sí les dejan jugar.
También comenta que en otros colegios hay cestas de juguetes por días de la semana (por ejemplo, hay una cesta de juguetes que se utiliza solo los lunes y está una semana sin utilizarse). Además, se habla de plantear juegos covid friendly y poner música por megafoníaen los recreos.
Doña Raquel Ortiz habla de Fomento de la lectura. Se ha quitado. La monitora ha propuesto un montón de opciones, incluso hacerlo on line, pero se ha parado, no sabemos si es desde el colegio o desde la Junta. Se acuerda preguntar qué ha ocurrido con esta actividad.
- Balance del comedor, el aula matinal y el aula vespertina. Sugerencias para mejorar los servicios. Se ha estado reclamando insistentemente al Complejo Alcántara la deuda que tenía con los usuarios del comedor de pago por los días de marzo. Hace unos días ya hicieron el ingreso.
Con la nueva empresa de Catering, Serunion, estamos insistiendo para que pongan en marcha la app para que no se acumulen los pagos a las familias. Les hemos escrito en numerosas ocasiones y seguimos insistiendo, pero no sabemos qué problema hay.
Agradecemos el trabajo que ha realizado el personal del comedor para sacar adelante el servicio.
Hay familias que se han quejado de poca variedad, cantidad y calidad de la comida. Se le ha comunicado al catering y pedido que lo soluciones. Se acuerda hacer un seguimiento de las incidencias y los usuarios la manden al mail del comedor: comedorlopedevega@gmail.com y comunicarlos a la Junta de Extremadura y a la empresa de catering. Se aprueba el seguimiento de todas las incidencias con 18 votos a favor y una abstención.
- Actividades extraescolares en la pandemia. Se hace balance de las actividades y se piden sugerencias para realizar actividades.
Hemos hablado con la academia de inglés, con la de teatro y con Steam Center para que nos ofrezcan descuentos ya que no es posible realizarlas en el centro. Vamos a preguntar si hay alguna forma de realizar de forma online Fomento de la lectura.
Doña Teresa García-Izquierdo propone hacer actividades al aire libre. Doña Natalia Reigadas comenta que puede ser complicado por los permisos. Don Adrián comenta que las reuniones de las asociaciones están amparadas por la ley. Doña Natalia matiza que le comentaron que sí podíamos tener problemas con la policía.
Se plantea que un buen sitio puede ser el parque de los sitios al lado del colegio, también se propone el patio del colegio o el porche.
- Actividades para el curso 2020/2021. Sugerencias para las cuotas de socios de este curso.
- Doña Natalia propone hacer un vídeo para el día de la Paz con los padres bailando para que los niños vean que los padres podemos seguir participando, aunque ya no podamos entrar a verlos bailar.
- Doña Laura Nogales propone que se incentive la participación de los padres.
- Doña Teresa García-Izquierdo propone el abrir un tipo de foro o encuentros para ayudar a gestionar emocionalmente la pandemia. Doña Olga comenta que nos podríamos reunir varias AMPAs para gestionar este tipo de formación. Doña Laura Nogales comenta que hay muchos profesionales en Extremadura.
- Don Adrián propone actividades/convivencias al aire libre donde los padres tengamos un papel esencial.
- Ruegos y preguntas.
- Doña Gloria Lorenzo propone que le gustaría hacer una escuela verde en el colegio. Realizar rutas… con actividades con los niños, en familia…
- Doña Laura Nogales también propone actividades en piragua, limpiar la zona…
- Doña Teresa García-Izquierdo comenta que le preocupa el uso excesivo de las pantallas en el colegio. Afirma que hasta les han obligado a leer el librarium. No sabe si se pueden coger libros en la biblioteca. Doña Raquel Miranda comenta que librarium permite que se pueda leer gratuitamente muchos libros que algunas familias no podrían comprarlos, ir a la biblioteca… y les permite conseguirlos de una forma cómoda y que los niños puedan leer un montón de libros. Doña Natalia Reigadas afirma que no le parece cómodo que se lea en una pantalla iluminada y ve cómo inconveniente que no se pueda leer en un libro electrónico.
- También comenta Doña Teresa que se está obligando que los niños lleven Tablet/ordenador a clase. Otros padres comentan que no es obligatorio. Los llevan solo los que pueden y que las tablets que hay en clase se las prestan a los niños que no las tienen. En el caso del hijo de Doña Teresa no ha sido así, le dicen que tendría que hacer en casa las tareas que el resto de alumnos hacen el clase.
- Doña Teresa García-Izquerdo también comenta que en algunos cursos no se han celebrado las tutorías de inicio de curso con los padres. Otros padres dicen que en otros cursos sí que se han realizado de forma on line o presencial. Vamos a preguntar las reuniones con los padres
- Don Adrián Rodríguez comenta que habrá llegado al buzón 7-8 noviembre asamblea FREAMPA. Pueden ir dos personas a la Asamblea. Comenta que estaría bien que fuera alguien de la asociación. Doña Natalia comenta que estaría bien para plantearles algunas actividades de salud emocional, uso de mascarillas… saber qué están haciendo en otros colegios. Se celebrará en el Hotel Romero a las afueras de Mérida. Doña Teresa García-Izquierdo solicita que se mande el programa de la Asamblea de FREAMPA.
- Descuentos librerías. Doña Laura Nogales comenta el descuento de la librería Colón. No pueden hacer más de un 10% de descuento en libros de texto. Se habla de buscar acuerdos con otras librerías más pequeñas como Tusitala y pedirles que nos hagan cuentacuentos…
- Doña Teresa García-Izquierdo propone hacer un periódico o revista escolar donde participen niños, padres y profesores. Insiste en ofrecer un foro donde puedan interactuar.
- Doña Raquel Ortiz habla de poner filtros hepa en el colegio. Doña Natalia comenta que en el colegio están mirando sistemas de purificación del aire para cada clase. Están en contacto con la Junta para que les confirmen si estos sistemas son efectivos y merece la pena la inversión.
Se cierra la sesión siendo las 19.40 del 19 de octubre de 2020